Divulgación científica

En CENL apostamos firmemente por la divulgación científica en todas sus formas. Lo hacemos a través de nuestro programa CENLab, que acerca la ciencia a los más pequeños; mediante charlas divulgativas en las que compartimos el trabajo de nuestros investigadores; con las publicaciones en nuestro blog, abiertas a toda la comunidad; y también con SCIENTIA, nuestro programa de arte y ciencia que transforma la investigación en obras inspiradas en vuestro trabajo.

Además, visibilizamos la labor de nuestros miembros por medio de colaboraciones con medios de comunicación. Les hemos dado visibilidad en #CientíficosExterior de Radio Exterior de RNE, y también en Agencia Sinc, MyScientificJournal, APE Magazine, Luciérnagas y La Nueva España.

Apoyo, networking y comunidad

Realizamos proyectos y actividades para respaldar a nuestros miembros en la llegada a este país, su integración y su crecimiento profesional. Nuestro evento con más historia es «Ciencias y Vivencias», un evento anual navideño que incluye divulgación y networking, para conocer el trabajo de científicos españoles destacados en este país. ¡Puedes ver otros eventos en nuestro Calendario! (tip: selecciona una fecha en el pasado para ver eventos pasados).

En CENL existen comisiones temáticas para unir a expertos en el área y realizar actividades del tema: ciencias de datos, immunología, nutrición o ciencias sociales; y otras comisiones variadas como diversidad y género, desarrollo profesional,  comunicación o diversidad e igualdad. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos!

Representación, Diplomacia y Política científica

En CENL participamos activamente en iniciativas de política y diplomacia científica para mejorar y conectar nuestras sociedades: colaboramos con los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus equivalentes en Países Bajos, y tomamos parte en foros estratégicos como la Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica e Innovación Española y de RAICEX.

Somos Asociación miembro de RAICEX

La Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior, asociación que representa a 22 asociaciones en 38 países y más de 4.500 científicos e investigadores españoles alrededor del mundo y que fomenta acciones como el intercambio de experiencias, el asesoramiento a los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y las relaciones internacionales en materia científica. 

Somos y hemos sido parte de la Junta Directiva de RAICEX. Nuestros miembros, además, pueden participar en sus distintas comisiones para la elaboración de informes y análisis del sistema.

Cenetherlands
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.